martes, 20 de enero de 2015

Llegó el día...



Amanece lluvioso y no nos sorprende porque conocíamos la previsión desde hace unos días. La Ecoaldea no es la misma cuando el sol se esconde tras las nubes, pero aún así, conserva su aire mágico. 

Es un lugar especial, no todo el mundo lo percibe así, pero las personas con cierta sensibilidad admiten que aquí la energía es diferente, yo conozco la respuesta: es la energía de la colaboración. Durante muchos años un grupo de personas lucharon por el sueño de convivir en un lugar que minimizase el impacto negativo sobre el Medio Ambiente y lo consiguieron. Mi familia, atraída por esa energía especial, lleva disfrutando de este maravilloso "barrio" durante los últimos cuatro años. Aquí han crecido mis hijos bajo los valores del respeto, la generosidad y el cariño de los vecinos y vecinas.  


Llegan los últimos artesanos y expositores para ubicarse en el espacio reservado para ellos: La Reina Mora, que inspiró este evento; Paloma Puyol, con sus preciosas joyas; su encantador hermano Juan Manuel Puyol, artista del pincel; Delanina, con sus camisetas bordadas; mi vecina, compañera y amiga Alicia Nuñez, con sus perfumados jabones y cremas; Sabine y Miguel con las antigüedades de Ribulet; los preciosos cuadernos hecho a mano del artesano con mil vidas Antonio Sousa; mi recién estrenada amiga y futura vecina Mercedes de Trosset i Caramel, Viky y su pareja Alberto (enfermeros vocacionales y grandes profesionales) que hicieron de vendedores de los productos de su hermana Mar Pol Viedma, creadora de I Needle It Carolina y sus creaciones; la cosmética natural de Tapónica ; los bolillos de Loren, nuestra vecina, que presentó sus cursos junto a otra de mis vecinas y también amiga Fina y sus talleres de jabones; las manualidades de Conchi...

Poco a poco los espacios, antes vacíos, van cobrando vida con las aportaciones de las personas que han querido participar en este evento.

Si cambiamos de sala, encontramos los productos de alimentación: Desde Bustarviejo, promoviendo la alimentación saludable, el apoyo a cultivos ecológicos, el autoempleo y el trato cercano encontramos los riquísimos roscones y panes hechos con todo el amor de Ana y Sara de Miga de pan y repostería ; Clara con su excelente cerveza artesana Maldita Cerveza; las mermeladas caseras de Antonio Sousa, la miel del pueblo de Conchi...

Mención especial a la generosidad de Brotes Organics, referente en la distribución de productos ecológicos y en la colaboración con los agricultores de la zona, que nos obsequió con una nutrida cesta que presidió durante todo el día la mesa de alimentación.

La exposición de fotografías de Pedro Fernández de Fotocaraquiz se distribuye por todas las estancias de la casa. Nos conocemos desde los tiempos de la Compañía de Flamenco Ana Abad cuando se "colaba" en nuestros ensayos y captaba, con esa sensibilidad que solo los fotógrafos poseen, el trabajo del equipo. Ahora y entonces la calidad de sus fotografías y el amor que pone en ellas demuestran que los hobbies pueden llegar a convertirse en el oxigeno y el motor de nuestro día a día.

Continuamos con el recorrido. Hay una pequeña habitación que hemos convertido en sala de proyección, allí durante todo el día pudimos ver las creaciones audiovisuales de los fotógrafos Pedro y Elvira. Elvira, presentó "El Number Photos" una muestra de sus creaciones multidimensionales.

Esta sala también nos sirvió de plataforma para exponer los proyectos de algunos de los patrocinadores del Showroom y el nuestro propio, porque todo este evento gira en torno a la presentación de nuestro primer círculo de contactos y de la manera en que queremos conectarnos y conocernos; establecer nuevos lazos entre personas que aparentemente no tendrían nada en común y que no se habrían conocido a no ser por este primer evento organizado o afianzar las uniones ya existentes. Y a partir de aquí unir, soñar, crear...

La lluvia parece respetarnos, está cercana la hora de la apertura oficial y comienzan a llegar los asistentes a la presentación del "Taller de Arteterapia" de Katharina Widmer. La idea es que el grupo se traslade al taller de nuestra vecina Katharina para realizar una presentación práctica de los cursos mensuales que a partir del próximo mes de febrero podremos disfrutar en la Ecoaldea y que ya realiza en el Espacio Yantra en Madrid.

Algunos de los asistentes han decidido incorporarse a la clase de yoga que imparte Carmen en el Centro de Yoga de la Ecoaldea. Desde 2009 Carmen Redondo y Chema Vilchez (nuestro artista más internacional), han apostado muy fuerte por la existencia de este centro y han desarrollado un programa de disciplinas encaminadas a mejorar la calidad de vida, reducir el estrés y equilibrar la mente.

La casa cobra vida con cada nuevo visitante que, sin saber muy bien cómo funciona ni que hay que hacer o ver, van recorriendo los diferentes espacios que hemos ido creando, descubriendo por sí mismos  las diferentes opciones que proponemos.

El ritmo es elevado, los preparativos no cesan porque las actividades se superponen unas con otras y las personas que van a participar en a próxima charla/presentación de Elisa Agudo  "Sabes lo que es el Branding? potencia tu marca personal” comienzan a ocupar sus asientos. Será, como todo en lo que participa Elisa, un ejemplo de la profesionalidad unida al corazón y al intelecto. Conocer y unirme a ella en la creación de proyectos comunes como Coworkingsieranorte ha sido uno de los grandes regalos del 2014. Durante el primer trimestre  del presente año nuestra zona podrá contar con ella en la puesta en marcha de cursos enfocados al éxito personal y profesional.

A través de las escaleras que bajan hacia el sótano empiezan a llegar los aromas de la comida preparada por Alicia, Aben y Carmen del Proyecto AltergativoEsta iniciativa es otro ejemplo de trabajo en equipo con éxito: un grupo de personas unidas por sensibilidad especial hacia los animales, con un objetivo claro y definido, con la determinación y la fuerza para participar en actividades y conseguir los recursos que les permitan llegar a los objetivos planteados. Una suerte para nosotros que quisieran colaborar en esta especie de locura.

La pausa de la comida permite a los asistentes intercambiar impresiones. Y comienza la magia... porque reunir a tal cantidad de personas interesantes, con proyectos diferentes, de tan heterogéneas disciplinas, edades y experiencias en un espacio concreto solo puede devenir en la aparición de
conversaciones originales y provechosas. Este es el fruto por el que ha merecido la pena todo el esfuerzo. A pesar del frío, que nos va a acompañar toda la jornada, las uniones se producen y aunque yo a penas puedo intercambiar palabras con los asistentes porque mi mente anda a mil por hora
analizando y tomando nota de cada detalle, siento esa magia y me siento feliz, plena, satisfecha.

La calma dura poco, después del vino caliente ofrecido por Cristina, las actividades continúan. Los niños y niñas, que han estado pululando por la casa y disfrutando como nadie del maravilloso entorno que nos rodea, asistirán en el "Rincón de los Sueños" al cuentacuentos que les han preparado Victor y Mar. Su Compañía de Teatro y Títeres Sol y Tierra lleva más de 30 años dedicada al trabajo con valores en la infancia. Este espacio bioconstruido con la colaboración de voluntarios es otro ejemplo más de éxito en la Ecoaldea.  Ellos son el alma de la Ecoaldea, los visionarios que imaginaron este espacio en sus inicios y un ejemplo de coherencia entre lo que uno piensa, dice y hace.

De manera paralela, Eider Calzón junto con nuestro vecino, amigo y veterinario Tris, comienza su charla sobre "Trabajo energético con mascotas". Nos mostrarán un enfoque diferente en su trabajo, un ejemplo de cómo compaginar diferentes disciplinas y una nueva manera de entender las relaciones con nuestras mascotas.

Interesante y participativa como ninguna fue nuestra última charla sobre "Tecnología para la sostenibilidad" guiada por Ariel Canales. Su pasión y entusiasmo a la hora de hablar sobre las diferentes posibilidades que nos plantea darle a la vida un enfoque diferente consiguió implicar en el debate durante más de una hora y media tanto a neófitos como expertos en la materia. La incorporación de Ariel a nuestro círculo de colaboración traerá grandes resultados y promete ser un viaje apasionante, por su capacidad y sobre todo por la manera de transmitir sus conocimientos.

Hace tiempo que la tarde ha llegado y la lluvia comienza a caer con fuerza. Es entonces, cuando parece el peor momento para hacer una visita al Showroom, cuando comienza a llenarse la casa. Las salas de exposición y venta de artículos están completamente llenas de gente llegadas desde el pueblo, pero también desde otras localidades más o menos cercanas. Descubro a amigos, compañeros y conocidos que han venido expresamente desde Madrid. Las conversaciones se multiplican, el volumen sube de nivel, veo rostros sonriendo por todas partes. Siento el apoyo y el cariño de todos ellos y vuelvo a encontrarme feliz. Por primera vez comprendo que este es el camino correcto, con las variaciones oportunas, pero vamos por el buen camino. Es, solo entonces, cuando por fin consigo relajarme y comienzo a disfrutar del momento.

Aún nos quedará una sorpresa final...  Daniel Román junto con Javier Martínez nos obsequian con un fin de fiesta con música en directo. Qué grandes!! Este polifacético actor que se atreve con todo está también formando un grupo. Se ha unido a Javier partícipe del proyecto nenoitevans y batería de corazón. En un día de presentación de nuevos proyectos contar con ellos ha sido otro maravilloso regalo inesperado.

Las fuerzas han llegado a su fin, tan solo una última reflexión: Este no es más que un ejemplo, un experimento que un pequeño grupo de personas hemos conseguido crear poniendo en "acción"  a nuestro "pequeño círculo más próximo"...imaginad lo que podemos llegar a lograr ampliando y uniendo estos círculos. Tenemos la capacidad y por tanto el deber de construir nuevas realidades...atrevámonos a unir nuestras experiencias y nuestros sueños.



Mi sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible este evento con su participación y en especial a mis colaboradores más cercanos: a mi querida amiga Gloria, por su apoyo incondicional. A Dani, mi amor y mi complemento, por su paciencia y generosidad. Gracias por escucharme y estar siempre a mi lado.


Raquel Lozano 




Patrocinadores y amigos de ecoHub:

Clínica Veterinaria Endoves, Clínica dental Odontoarte, Escuela Infantil Estrella de Mar, Salón de Belleza Beatriz Bodas, Colchonería Más que muelles, Joyería Pablo Gómez, Churrería El Fary, Osteópata Silvia Gil Picazo, Antigüedades Ribulet, Carnicería Pascual, Ultramarinos Araceli, Al Tran Tran Madre de día, Cafetería Érase una vez Menúdavida Organics Food